Mostrando entradas con la etiqueta economía española. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economía española. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de abril de 2013

La marca España y sus avatares...

Leo y escucho dondequiera por estos días que...‘la imputación de la infanta Cristina daña la marca España…’; que se ventilen a la luz pública las irregularidades asociadas al ex tesorero del PP Luis Bárcenas, es algo que ‘no es bueno’ para la marca España; que en la cárcel madrileña de Soto del Real esté preso el ex presidente de la Confederación Española de Empresarios Gerardo Díaz Ferrán, por desvíos millonarios tampoco es bueno para la marca España… (por cierto, allí están también pernoctando algunos de los de la trama Gürtel) ¿No será que lo que daña la marca España es el subyacente? Que haya tanta corrupción de cuello blanco, tanto dinero desviado, tanto soborno, tanto contubernio, tan poco escrúpulo y tanta falta de integridad campando a sus anchas ahí fuera? Iría mejor a la marca España que no se divulgasen esos escándalos, sino quedaran solo en petit-committee?… O que haya transparencia y corra el aire de una vez?
Quizás - a pesar de lo escandaloso - no sea tan malo sino bueno para la marca España el hecho de que en este país, a la larga, no exista inmunidad para políticos y empresarios corruptos, y que toda conducta punible se investigue, se aclare y se juzgue, provenga de donde provenga. Si, de paso, regresan a su sitio algunos de esos dineros para reponer las deficitarias arcas del erario público, mejor.

Puede ser que, al contrario, esa percepción de transparencia y justicia democrática sea tan buena para la marca España como Nadal, Gasol, Fernando Alonso y la selección española de fútbol, digo yo…

martes, 30 de septiembre de 2008

Martes negro...tiempo de desequilibrio y ajuste

Este es un martes negro, y hay pánico en los mercados. Estas gráficas traen malos recuerdos. Malo cuando el miedo cunde entre los inversores norteamericanos, e inesperado el rechazo del Congreso al plan de rescate económico que sugirió Bush. No tengo plan de pensiones ni fondos de inversión que valga la pena proteger, pero cuando leo que Wall Street está sufriendo la caída más pronunciada de su historia, perdiendo casi un 7%, y que la bolsa española ha empezado el día con caídas como toda Europa, no puedo más que preocuparme porque las frágiles finanzas del ciudadano común, entre ellas la mía, se resientan más de lo que están. Y es que en este mundo global, hace rato que los males de los grandes derivan rápidamente en mal de muchos. Con suerte, el precio del combustible sigue descendiendo y dando un respiro necesario, aunque bastante diferido, a los precios de la canasta básica. Y gracias que podemos hablar de canasta básica, esta conmoción financiera cobrará saldo con más intensidad entre los más desfavorecidos. Hombre común, trabaja como puedas y consume para que este gran barco siga a flote.

jueves, 14 de agosto de 2008

La crisis se nota…

Corren tiempos malos para el bolsillo del consumidor español, no es un secreto. Al andar por las calles de Madrid descubro cada día un negocio con el cartel En liquidación, una vitrina precintada donde antes había un atelier, un cartel de Se Vende o Se Alquila en oficinas donde hasta hace unos días salían a fumar a la calle un montón de chicas…Las terrazas de verano no están tan pobladas a media tarde como solían estarlo. Mi bono mensual de transporte se disparó hasta 65,30€ así, a mitad de año, en pleno julio, cosa que nunca pasaba sino el primer día de enero...

Y no es mejor llenar hoy el tanque en Madrid, que me cuesta así…
Gasolina 95 /1,436 € - 1,115 €
Gasolina 97 /1,415 € -1,023 €
Gasolina 98 /1,485 € -1,21 €
Biodiésel /1,379 € -1,08 €

Fuente: Servirama

Hoy me tropecé este anuncio en la parada del autobús, Paseador de Perros. Ha saltado de las típicas páginas de clasificados de sección Varios, a un improvisado poster callejero, como si fuera un alquiler o la venta de un carro. Y es que el paro ha subido en los últimos meses…la construcción, que es el sector que ha dado tiro a la economía española, se ralentiza dejando a mucha gente en la calle (la mayoría inmigrantes, a los que se les propone un plan de retorno a sus países de origen, con remuneración del subsidio por desempleo en dos únicos pagos). El efecto se extiende a otros sectores con vinculación más o menos directa como el de materiales de construcción, luminarias, electrónica, mobiliario, línea blanca, sanitarios…hasta los bares reportan caídas en las ventas del 12%! Lo cual dice mucho, teniendo en cuenta la arraigada tradición española del “barra-bol”.

Pero hay algunos negocios que ahora “hacen su agosto”, como los supermercados de descuento. Los DIA están más llenos…Las aerolíneas de bajo coste tienen demanda renovada, Ryanair, Easyjet y Air Berlin han crecido rápidamente en la cifra total de viajeros en 2008, mientras que Iberia registró una escandalosa pérdida de beneficios (del 73%!) en la primera mitad de este año y Spanair ha despedido a más de mil empleados. En alza están también los talleres de reparaciones y las empresas de reformas, mejor arreglar que invertir en otro carro o en otra casa. Ante tanto impago, tanto moroso y tanta quiebra suben los clientes de lo servicios jurídicos para gestionarlas, las entidades de crédito rápido para reunificar deuda están “haciendo el pan” y también las agencias de recolocación laboral…A nivel de las empresas, tienen bastante actividad ahora las que ayudan a externalizar servicios para bajar costes, o las de energías renovables…

El presidente del gobierno ha reconocido este mediodía que España se enfrenta a una fase de estancamiento económico y ha lanzado un plan de 24 medidas para frenar la crisis...Es un hecho.

En fin, que vuelvo al principio, corren tiempos flacos para el bolsillo, la hipoteca sube, enganchada al Euribor, los precios también, inflados por el combustible…hay menos trabajo y los negocios decaen, baja la confianza del consumidor…todo eso hace que a una semana y algo de mis vacaciones aún no sepa qué voy a hacer en ellas. Mis compañeras suelen ir a sus pueblos en época de vacas flacas, pero para mí eso equivaldría a ir a la Habana, o sea, para mí "ir al pueblo" = "viajar al Caribe" y eso ya son otros 5 pesos...digo Euros.

Algo saldrá, nunca ha llovido que no escampe…