


Sorprenderse, extrañarse, es comenzar a entender... Ortega y Gasset
Fuente: Servirama
Hoy me tropecé este anuncio en la parada del autobús, Paseador de Perros. Ha saltado de las típicas páginas de clasificados de sección Varios, a un improvisado poster callejero, como si fuera un alquiler o la venta de un carro. Y es que el paro ha subido en los últimos meses…la construcción, que es el sector que ha dado tiro a la economía española, se ralentiza dejando a mucha gente en la calle (la mayoría inmigrantes, a los que se les propone un plan de retorno a sus países de origen, con remuneración del subsidio por desempleo en dos únicos pagos). El efecto se extiende a otros sectores con vinculación más o menos directa como el de materiales de construcción, luminarias, electrónica, mobiliario, línea blanca, sanitarios…hasta los bares reportan caídas en las ventas del 12%! Lo cual dice mucho, teniendo en cuenta la arraigada tradición española del “barra-bol”.
Pero hay algunos negocios que ahora “hacen su agosto”, como los supermercados de descuento. Los DIA están más llenos…Las aerolíneas de bajo coste tienen demanda renovada, Ryanair, Easyjet y Air Berlin han crecido rápidamente en la cifra total de viajeros en 2008, mientras que Iberia registró una escandalosa pérdida de beneficios (del 73%!) en la primera mitad de este año y Spanair ha despedido a más de mil empleados. En alza están también los talleres de reparaciones y las empresas de reformas, mejor arreglar que invertir en otro carro o en otra casa. Ante tanto impago, tanto moroso y tanta quiebra suben los clientes de lo servicios jurídicos para gestionarlas, las entidades de crédito rápido para reunificar deuda están “haciendo el pan” y también las agencias de recolocación laboral…A nivel de las empresas, tienen bastante actividad ahora las que ayudan a externalizar servicios para bajar costes, o las de energías renovables…
El presidente del gobierno ha reconocido este mediodía que España se enfrenta a una fase de estancamiento económico y ha lanzado un plan de 24 medidas para frenar la crisis...Es un hecho.
En fin, que vuelvo al principio, corren tiempos flacos para el bolsillo, la hipoteca sube, enganchada al Euribor, los precios también, inflados por el combustible…hay menos trabajo y los negocios decaen, baja la confianza del consumidor…todo eso hace que a una semana y algo de mis vacaciones aún no sepa qué voy a hacer en ellas. Mis compañeras suelen ir a sus pueblos en época de vacas flacas, pero para mí eso equivaldría a ir a la Habana, o sea, para mí "ir al pueblo" = "viajar al Caribe" y eso ya son otros 5 pesos...digo Euros.
Algo saldrá, nunca ha llovido que no escampe…