
martes, 30 de septiembre de 2008
Martes negro...tiempo de desequilibrio y ajuste

viernes, 26 de septiembre de 2008
Me han dicho que…
La presentación del sitio comienza con esta frase “Es difícil explicarle a los amigos, cuando tienes 14 años, que te gusta Joaquín Sabina…”. Lo recomiendo.
Pues allí acabo de leer una buena noticia, que no todas son de la crisis por estos días! y es que Joaquín está al parecer trabajando con sus músicos de siempre, Pancho Varona y Antonio García de Diego, en un nuevo disco. Se anticipa incluso otra gira de conciertos. Ojala que sean fidedignas las fuentes y aparezca otra masterpiece como esas a que nos tiene acostumbrados este trío de creadores, con la guitarra, el bloc de notas y las musas cómplices...Sinergia de creación poética y virtuosismo musical.
Gracias por la primicia Pablo, esperemos que así sea, porque lo que sale de esa unión de artistas siempre es bueno para “el alma y el oído”.
lunes, 22 de septiembre de 2008
Estoy de vuelta…a la rutina necesaria
Claro que me ha pesado volver a tirarme de la cama temprano, al aviso del tirano redondo con dos patas, el despertador, aliado de la prisa, las carreras, las citas y los horarios. Sin embargo, una vez en la calle como cada mañana, no me chocó tanto estar de vuelta….al fresco del día que empieza, al olor familiar de los churros, las tostadas y el café del Paseo de la Estación. A los periódicos recién salidos del furgón, alargados por la misma repartidora, a los silbidos de aviso de las puertas del vagón.
Al hojear la prensa en el tren y ver qué semana hemos dejado atrás, pensaba que soy afortunada de tener un trabajo al que regresar y un mes de vacaciones pagadas cada año. Son tiempos de recesión anunciada y paro en aumento. Y el síndrome post vacacional se esfumó del todo el lunes pasado, al escuchar a la altura de las diez de la mañana acerca de la confirmación de los rumores de quiebra de Lehman Brothers. Luego de haber trabajado algunos años vinculada a los futuros, LB me parecía una institución inamovible y casi celestial. Pues sí, Lehman Brothers ha caído en bancarrota. La gran aseguradora AIG no es capaz de “asegurarse” a sí misma y está maniobrando para mantenerse a flote, con rescate de la Fed por medio… y Alitalia, con sus maltrechas alas, se encamina inevitablemente hacia a la quiebra, incapaz de ser reflotada. Esto a…susta, por no usar otro término más local y expresivo…
De regreso, a la tarde, no solo me sentía más animada con estar de vuelta al trabajo, sino que hasta me parecieron armónicos los acordes del sucedáneo de Bob Marley que canta en el recodo de la escalera del Metro…y los atascos de la N-II, que pensándolo bien sirven para dejar un paréntesis de inactividad obligada entre la oficina y la casa, aprovechable con el MP4 y algún libro…si es que no hay nada como la rutina! Y que no nos falte.
lunes, 15 de septiembre de 2008
Blogacción por Cuba, ayudar a los afectados

domingo, 14 de septiembre de 2008
Tiene mucho hot, tiene mucho tempo…La Travesía pasó por el Palacio de Deportes

Manos, pies, (y mi cintura), vibraron en la pista del Palacio de Deportes que se abarrotó con más de 15,000 espectadores, disfrutando del espectáculo La Travesía Tour, a su paso por Madrid.
Había gente de todas las edades, españoles exultantes, multitud de fans que coreaban con fuerza las antológicas bachatas y baladas, junto a la sonora fusión actual de las canciones de su nuevo disco La llave de mi corazón. Y muchísimos latinos, dominicanos (claro!), colombianos, peruanos, venezolanos, cubanos… al nombrar los países se alzaban los brazos y las voces, como siempre pasa en los conciertos. Luego de mencionar al público español, y a sus paisanos dominicanos, de inmediato preguntó ¿dónde está Cuba?...vamos, aquello fue apoteósico, nosotros pegando saltos y agitando las manos…El País comparaba su actuación con la de Coldplay en el mismo sitio, cuatro días antes, diciendo sobre el espectáculo que Juan Luis Guerra “…no es Chris Martin, ni siquiera en versión caribeña, pero comparte con él algunas características
insospechadas. El poder de convocatoria, por ejemplo…” Y es cierto, repletó por igual el Palacio de Deportes, sus discos tienen tiradas millonarias, pero es que en vivo JLG y la 4.40 ofrecen un espectáculo de tremenda calidad artística, con una fuerza musical que impacta.

Paroxismo en la pista y en las gradas cuando, luego de unos instantes de silencio, rompió a tocar la 4.40 la canción La Travesía y emergió Juan Luis desde el suelo del escenario, en un elevador de cristal … “Como tú vida mía / Yo no encuentro en la tierra otra mujer…” Me emocionó ver esta 4.40 LIVE, con sus 17 integrantes, incluyendo a cuatro percusionistas, el coro de tres (2 +1), en los metales cinco músicos…bien llevados entre sí, con buena química de grupo, divertidos y acoplados. Pantallas gigantes completaban el show, con una mezcla de vídeos e imágenes de diseño de luces, en perfecta sintonía con el ritmo del espectáculo.



Simultáneamente, Juan Luis Guerra tiene una prolífica actividad a favor de los más necesitados. Ha sido declarado Artista de la UNESCO para la Paz "en reconocimiento a sus esfuerzos a favor de niños discapacitados y de los que viven el pobreza". En la pasada entrega de los Grammy Latinos, fue reconocido como Persona del Año por su ayuda a personas desfavorecidas de la República Dominicana, su país. Recientemente el artista formó parte del concierto que organizó el colombiano Juanes entre la frontera de Ecuador y Colombia, evento que buscaba la paz entre ambos países, también en el de ALAS de Shakira y colabora con distintos eventos y fundaciones que tienen algunos artistas en Latinoamérica. "Yo creo que cada uno es un gobierno y debe hacer ayudar individualmente y no esperar a que los gobiernos solucionen todo", ha dicho el artista dominicano para quien los principales problemas que azotan al mundo provienen de la falta de "salud y educación". Entiende además que "los artistas deben unirse más para ayudar" a combatir los problemas existentes.


