miércoles, 19 de noviembre de 2008

Otro para Yoani ...y premio al bueno de Ignacio

Ando un poco corta de tiempo y sobrada de preocupaciones estos días, pero no quiero que pase mucho sin celebrar aquí que la bloguera cubana, bloguera desde dentro de la Isla que ya tiene su mérito, acaba de ganar con Generación Y el Premio al Mejor Blog del Jurado en el reciente evento Premios Bitácoras.com 2008. Merecido por su buen oficio como bloguera y por las difíciles condiciones en que postea, por la realidad sin maquillaje que muestra al mundo en sus entradas. Estas son sus palabras de agradecimiento al evento...



Otro de los premiados es el blog Escolar.net como Mejor Blog Político, de Ignacio Escolar, un periodista que me simpatiza mucho. Felicidades desde aquí!


Y justo me sirve este post de ayer de Ignacio, para hablar del tercer tema que quiero colar en este post 3-en-1....La decisión del juez Baltasar Garzón de renunciar ayer a investigar el paradero de los desaparecidos de la Guerra Civil y el franquismo, enviando la causa a los tribunales provinciales, como había solicitado la fiscalía, antes de que la Audiencia Nacional se pronunciara.

Garzón contra el atado y bien atado
Tag: Derechos humanos, Política — Ignacio Escolar @ 10:07 pm
Han hecho falta 33 años desde la muerte del tirano para que un juez se atreviese a acusar a su régimen en papel timbrado de crímenes contra la humanidad. Ha bastado apenas un mes para descarrilar el intento. Baltasar Garzón ha preferido dinamitar el caso días antes de que el fiscal Zaragoza y la Sala de lo Penal lo enterrasen para siempre. Es una voladura controlada.
Garzón evita así no sólo pasar el mal trago de convertirse en el primer juez de la Audiencia Nacional al que la Fiscalía arrebata un caso para darle carpetazo, sino también que ese cierre bloquee posteriores intentos de sentar el franquismo ante un tribunal. Antes de que la Fiscalía atrape el balón para sacarlo del campo, Garzón lo parte en veinticuatro trozos y se lo pasa a los tribunales provinciales.
¿Servirá para algo su jugada? Está por ver. Las denuncias vuelven a las mismas manos que antes las rechazaron, los mismos tribunales ordinarios contra los que se han estrellado tantas veces las asociaciones que reivindican la memoria. Tal vez ahora, tras el debate creado, alguno de estos jueces preste oídos a la justicia histórica y ayude a unas víctimas que no olvidan que aquí, en la España orgullosa que se sienta en el G-20, hubo no hace tanto un genocidio que aún sigue impune: 130.000 muertos, miles de niños robados, un millón de exiliados. Si a Garzón no le dejan, lo hará un juez de fuera.

Gracias Escolar, por ayudarme a decir lo que quería decir hoy sobre esto...

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Estupefacta...por tan buenas rimas

La columna de Joaquín Sabina ayer en Interviú trae rimas tan buenas que le hago ecos al maestro. Estupefacta quedo con estas décimas a la victoria demócrata...entre el nunca y el mañana.

Aquí va una versión más legible, a sugerencia del Garri...


Décimas estupefactas
Se vengó Abel de Caín,
salve, sueño americano,
tan go home, tan primo hermano,
tan Lincoln, tan Luther King.
Calló el muro de Berlín
y a la vera de un verano
con Yahvés y medias lunas
la rueda de la fortuna
trajo un milagro africano.

Qué noche la de aquel día,
qué martes tan milagroso,
qué miércoles resacoso,
qué negro tan utopía.
Qué borrón en plena CIA
qué virus tan contagioso
qué disparate, qué foso
entre el nunca y el mañana,
entre Florida e Indiana,
viva Michelle y su esposo.

Ni cabaña del Tío Tom,
ni sepulcro blanqueado,
ni Michael Jackson pirado,
ni Harlem versus el Bronx.
Obama es un reggaetón
cimarrón y encorbatado
con cuentas que han esquivado
los pecados de la banca,
la Casa Blanca no es blanca,
el futuro ya ha empezado.


Poema: Décimas estupefactas
Año: 2008, Interviú
Letra: Joaquín Sabina

lunes, 10 de noviembre de 2008

Ha muerto Mamá Africa…

Una voz cálida y comprometida acaba de dejar este mundo. A pie de concierto, a sus 76 años Miriam Makeba ha muerto (como vivió), en la sureña Castel Volturno, Italia. Participaba en un concierto contra el racismo y la mafia, organizado por el escritor italiano Roberto Saviano que ha sido amenazado de muerte por su película Camorra.

Activa luchadora por los derechos civiles y contra el racismo merece todo mi respeto. R.I.P. Mamá Africa.


viernes, 7 de noviembre de 2008

De noviembre 7 a noviembre 7


Esta foto tiene al dorso la siguiente inscripción "...hecha en plena Guerra Civil española, de nuestro hijo Mario Matías Ros, como recuerdo de sus padres E. Ros Pastor y C. Matías Gutiérrez, año 1937 - 7 de noviembre" Mañana con tiempo escanearé también el texto, pero no puedo dejar de publicar hoy, 71 años después, otra vez en Madrid, un homenaje personal a mis abuelos y mi padre, este niño republicano ...

domingo, 2 de noviembre de 2008

Desarraigos Provocados cumple un año...

Muchas felicidades a Aguaya Berlín, que acaba de celebrar el primer aniversario de sus Desarraigos Provocados, un blog personal lleno de cubanía y sensibilidad, que convierte lo cotidiano en contenido bien articulado. Desde octubre pasado Aguaya ha lanzado además otros tres blogs, es co-autora de dos y promotora incansable del evento Blogueando a Cuba que intenta servir de punto de encuentro para bloggers cubanos en dos sedes durante el verano del 2009.

Sorprende a muchos cómo puede esta muchacha, que además de trabajar es madre de dos nenes en edad de dar guerra, generar tantas ideas y contenidos...Es que, como ella misma dice, es organizada, sabe canalizar la energía y dedica horas noche a este medio absorbente de reportaje, opinión y debate que son los blogs...Y además de eso, es muy guapa!

Bien por ti, amiga Dagmar ¡FELICIDADES!

jueves, 30 de octubre de 2008

Manos...desde la pluma del maestro Benedetti

Hoy es el cumple del Isleño, bloguero y amigo, y también benedettiano confeso. Por eso antes de que termine el día rescato este divertido trozo de la reciente compilación Vivir Adrede y se la dedico...


Manos

Las manos sirven para tocar, para rezar, para estrujar y acariciar, para excitar y acogotar, para encender y para apagar. Hay quienes leen las manos (advierto que en ese tipo de lectura soy analfabeto) para anunciar el futuro. Las manos tienen un índice que señala y un meñique especialista en escarbar las orejas; falangetas y huesos metacarpianos, dedo anular para los anillos y puños para noquear o tirar la toalla.

Las manos tienen uñas para arañar y dedos para el piano, el violín, el arpa y la guitarra. Las manos son especialistas en el prólogo erótico; en los aledaños del ombligo y las masculinas en particular en los pezones. También en los epílogos sexuales para lo cual pueden elegir las zonas más propensas.

Hay manos para todo y manos para nada. Para el gatillo y para el sable. Hay algunas que provocan dolor: digamos las del dentista y las del cirujano. Pero está la mano santa de los curanderos, y los infelices a los que sorprenden con las manos en la masa.

Para los delincuentes las manos pueden ser sus cómplices, pero también su perdición; por algo incluyen las implacables huellas huellas digitales.

Querido lector, cuando a usted le ordenen ¡manos arriba! no sea perezoso, levántelas sin tardanza. Sólo después pregunte para qué.
Mola el maestro, a que sí...Muchas felicidades, que cumplas 45+ ....y que yo lo vea!

domingo, 26 de octubre de 2008

La tapia de otoño...

Luego de un paseo esta tarde de domingo, me sumo a los reportajes gráficos otoñales.

Como la paleta de un pintor distraído, así lucía hoy una tapia de mi barrio, con las hojas de enredadera teñidas de los tonos de transición...
Y estas otras hojas, de amarillo parejo, ya van camino a hojarasca.










Sí que tiene su encanto la estación, del amarillo al ocre, de las hojas a la luz que se filtra. Tiempo de cosechas, de recoger setas, de paseos al atardecer, qué pena que sea breve el otoño, como suele ser lo bello. Aprovechemos la cámara para dejar aquí un trocito de estos tonos, para cuando lleguen los registros grises del frío...