lunes, 29 de junio de 2009

Si Dios fuera mujer...

"...qué lindo escándalo sería, qué venturosa, espléndida, imposible, prodigiosa blasfemia."

El viernes pasado tuvo lugar un homenaje a Benedetti en la madrileña Casa de América. Por mucho que lo quise no pude llegar hasta allí, para escuchar como Sabina le dedicaba estas palabras:
Los versos de Benedetti saben a calle y a corazón partido y por eso muchos de ellos han sido cantados. Algo que desean en secreto muchos de esos poetas académicos y exquisitos a los que no les gusta Mario.” Y aquí va otro homenaje, que sabe a calle...desde los callejones de YouTube:


sábado, 27 de junio de 2009

Alcalá vieja y bonita

Me sorprendió hoy un nuevo “viejo” callejón restaurado en mi Alcalá cotidiana, como resultado de ese loable afán del Ayuntamiento de mantener los centenarios muros y construcciones. Solo así es posible que sea tan bonita esta Villa de más 2000 años, sobre cuyos campanarios anidan y vuelan las cigüeñas.

Al bajar por la calle Libreros este mediodía de sábado encontré un nuevo resquicio, fachadas de piedra que se extienden ahora por este antiguo y estrecho Callejón de las Santas Formas para enlazarla con la remozada plaza de San Lucas. Bajo al plaza hay un moderno aparcamiento.

Buena manera de combinar tiempo y tradición con la funcionalidad de una ciudad moderna, en la que sobran coches y falta lugar.

Al final se ve como brota una higuera, verde, desde los desolados muros de la antigua iglesia de los jesuitas. Increíble, otro buen contraste, del que dejo estas instantáneas.

martes, 23 de junio de 2009

Hoy es noche de San Juan, y hago una entradita en la pantalla azul…

Para celebrar que llega el verano, que mi nena ha terminado hoy la primaria con unas notas estupendas…y que tengo un nuevo trabajo. He estado alejada algunas semanas pero espero venir pronto, a seguir llenando bits como dice el amigo Amaury-Papelbit.

Será porque he vivido períodos bastante largos en pleno hemisferio norte, lo suficiente para notar como se acortan las noches y se alargan los días en el verano, o porque me gustan las fiestas paganas, pero tiene su encanto esta noche mágica en que la naturaleza, la noche y los hombres se unen para celebrar las cosechas, la fecundidad y el tener más tiempo de luz y diversión.

Realmente la primera vez que escuché de esta celebración - tan antigua como la humanidad misma, anterior a las religiones católica o mahometana- fue vía Serrat, tiempo ha. Y aquí, luego de muchísimos años, la vuelve a cantar en concierto con Joaquín, el maestro Sabina…duo entrañable esa Noche de San Juan.

lunes, 18 de mayo de 2009

Se ha ido, así nomás...lo siento

"No voy a irme así nomás. Tendrán que echarme sin motivo. Yo y mis talones en la tierra decimos no, que aguantaremos. Pueden mandarme vendavales o filatelias del agravio: la colección de mis descuidos, de mis erratas, de mis queridos disparates, de mis tropiezos evitables, de mis inútiles extravagancias, de mis escándalos de ateo. No voy a irme así nomás, por algo aquí me concibieron y fui nacido y caminé descalzo sin herirme, dialogando con el silencio y con el mar y con las nubes, con lluvia y sol tan incesantes y siempre con algún secreto, minúsculo o tremendo pero mío, como una forma de eludir cierta carcoma inevitable. No voy a irme así nomás. Si soy superfluo o desolado, la trayectoria de mis culpas se va y regresa con lo aprendido, y yo la espero aquí en mi noche. No voy a irme y si me voy, será para estudiar la nada."

Al final te has ido, has dicho tu último Chau, pero quedan los versos impecables, poeta del amor y del desamor, del compromiso y las buenas causas, esos se quedan, estarán siempre para ser leídos y releídos, y con ellos te quedas tú en nosotros, ya eterno y clásico, maestro Benedetti.

domingo, 10 de mayo de 2009

Feliz día, mamis!

Los segundos domingos de mayo tienen su encanto especial. Ya sé que la obra de gestar y criar merece un homenaje diario y que como todas las celebraciones este festivo tiene un trasfondo también comercial, pero en ausencia de otras tradiciones, esta es de las que más arraigadas traemos de Cuba. El consuetudinario cake con sus "Felicidades Mamá" en merengue verde o rosa, medio chorreao el acento de Mamá, las postales, los teléfonos colapsados y las mañanas de domingo, con regalitos para las abuelas y las tías y todas "las mujeres" de la familia. Colas los viernes y sábados en todas partes y stocks de flores agotados.


Recuerdo aquellos cartoncitos con semillas de flamboyán pegadas, cuadros especiales que aparecían ese día a los pies de su cama y mi mamá ya no tenía donde guardar. Lo mismo que televisores fabricados con un jabón Nácar, postales con papel plegado y flores secas, y besos marcados con creyón de labios como firma. De todo eso me acuerdo, pero hoy en lugar de ello le he regalado un monedero, haré un bizcocho y celebraremos otro domingo familiar.


Desde aquí felicito a las mamis-bloggers del ancho mundo bloguero, y a todas las amigas que suelen pasar por aquí, con el deseo de que la pasen bien y que sus desvelos sean recompensados con el cariño y el buen hacer de sus hijos.

miércoles, 29 de abril de 2009

Ese año y algunas preocupaciones...

Gracias, amigos por celebrar este aniversario 1. Los invito a café, que es más tradicional que las tazas de té que suelo beber. Espero que nos desvelemos un poco a esta hora. Ha sido un tiempo intenso, dentro y fuera de la pantalla. Soy ahora un año más vieja, cosa que en mi CV y en las bases de datos de recursos humanos se nota mucho. Obama ganó las elecciones y ha encendido la esperanza de gente muy distinta, opuesta incluso, conozco poca gente que no simpatice con sus proyectos. Hay cuatro millones de parados en España y la recesión hace rato se llama ya crisis, con la deflación sobrevolando. Y mi empresa, como muchas pequeñas empresas, está a punto de cerrar. Mi hipoteca apenas ha notado la baja del Euribor porque la revisión tocó a principios de año y estoy pagando el dinero a un precio mucho más caro del que tiene a ahora, por una casa mucho más cara de lo que vale. Cuba sobrevive en su eterno compás de espera y la espiral inversa toca fondo, ahora con la crisis de caja, de divisa efectiva. Y los muchachos crecen. Y los viejos tienen más achaques. Y hace frío en Madrid, más que la pasada primavera cuando me decidí a publicar algo en forma de post.

En medio de este panorama no demasiado estimulante, como les decía, las musas se recogen y bajan las persianas para que pase el desfile de las preocupaciones. No tengo pues mucho tiempo para elaborar entradas, a pesar de que la vida ocurre y es fuente constante de vivencias que merecen ser compartidas. Ni siquiera alcanzo a entrar con la frecuencia que me gustaría en las “parroquias” blogueras de las que soy asidua, el templo del Garri, que es pura terapia anti-estrés, la casa siempre abierta y llena (de gente) y de cositas interesantes de las amigas Aguaya e Ivis que me “arrastraron” a esta experiencia blogger con sus debates y sus nostalgias bien traídas. Poco estoy leyendo las sabias y afiladas notas del amigo Wesbri a sus temidos 60s, las crónicas cortas de Algodar, siempre agudas también, ni las elaboradas entradas en el idioma de Shakespeare del Cuban-in-London, constante y fiel amigo. Tampoco a Rosa, a Gaviota. Echo de menos las descargas en el espacio multitemático y animado que mantiene la pandilla Generación Asere, donde me gusta tanto deambular y meter la cuchareta. Aquí están sus links.

Eso es. Hoy vuelvo a decir que “Para esto de publicar en un blog hace falta tiempo...y tener algo que decir.” Que sigo escasa de lo primero (sobre todo de lo primero!) y que trato ahora de prepararme, aumentar la cualificación y la red de contactos para cuando tenga que salir al mercado laboral, ese saturado de gente que ha perdido su empleo y su forma de subsistencia, incluso de jóvenes cuya fecha de nacimiento empieza con 197… y no tienen problema con los fríos criterios discriminativos de las bases de datos (según los cuales Brad Pitt no estaría en edad óptima para muchas plazas). Quizás matricule en una academia para presentar alguna Oposición a puestos del sector público. También consume tiempo y mucho, mucho esfuerzo, pero es una de las alternativas para dormir tranquila…y no importa la edad!

Todo se andará. Y pedir el último en la cola del INEM es también una vivencia. Jodida e incierta, pero una vivencia al fin y al cabo.

Así que perdonen, amigos y visitantes, si me pierdo un poco de las pantallas, es solo temporal. Espero estar aquí para contar mejores cosas que estas preocupaciones que acompañan el primer año en Blogger. Mientras tanto, pasen y tomen su tacita...

lunes, 27 de abril de 2009

Un año en Blogger

Hoy toca aquí un post de aniversario, ya dio la vuelta el calendario y pasó otra Noche de los Libros y el Día de la Tierra...y todo comenzó ese domingo, pero no tengo el mejor de los días y las musas tienen un cartel de "Cerrado por inventario", así que al estilo de Jose Mota vendré con ese post...hoy no, mañana.